Con la intención de ilustrar la gran
pervivencia de los lenguajes especiales, hemos decidido que la mejor opción y
la más lúdica sería la de acudir a la obra capital romances germanescos de varios autores, nombrada anteriormente.
Hemos seleccionado un fragmento del primer romance que desde nuestro punto de
vista nos parece muy interesante:
``ya está guardado en la trena
Tu querido escarramán,
Que unos alfileres vivos
Me prendieron sin pensar.
Andaba à caza de gangas,
Y grillos vine à cazar,
Que en mí cantan como en haza
Las noches de por San Juan .”
Nos ha llamado especialmente la atención el
término trena, que tras buscarlo en el diccionario
de vocabulario de germanías de Juan de Hidalgo, hemos descubierto que
significa cárcel. Este término se sigue utilizando hoy día y forma parte de
expresiones como `` te van a meter en la trena´´ o `` estoy en la trena´´ que
vienen a decir que alguien va a ir a la cárcel o que tiene poca libertad.
Bibliografía
Diccionario de vocabulario de germanías, Juan
de Hidalgo
Romances germanescos de varios autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario